La bodega de Nulles, conocida como la Catedral del Vino, es uno de los máximos exponentes del movimiento modernista y es obra del arquitecto Cèsar Martinell, que fue discípulo de Gaudí. Destaca por su fachada monumental, con un zócalo alto empedrado y las pilastras verticales de maón combinadas con ...
Arte y cultura

El Real Monasterio de Santes Creus está situado en la riba del río Gaià. El que fuera el centro de una de las señorías monásticas más extensas e influyentes de la Corona de Aragón. Con una arquitectura sólida, grave y austera, la abadía refleja el modelo canónico de los monasterios del Cister ( ...
La Torre de la Mixarda es una torre de vigía moderna, que data de entre los siglos XVI-XVII. Es de planta circular de mampostería y tiene 10,50 metros de altura y 6 metros de diámetro. La puerta de entrada está orientada a levante y cuenta con una dintel de una sola pieza y jambas de piedra picada ...
Situado al borde del pueblo, el edificio primitivo fue construido el 1664 para alojar la imagen que trajo el año anterior un cura de Ódena. En 1889-1892 fue derribado y se construyó una nueva capilla, neorománica, con campanario sobre la bóveda. J.M. Jujol diseñó la fuente de delante el santuario y ...
Josep Busquets i Òdena (1914-1998) fue un escultor nacido en Fontscaldes que siempre tuvo una fuerte vinculación con la ciudad de Valls, de hecho, se le conoce como "el escultor de Valls". Entre sus obras más destacadas figura la restauración del retablo del altar mayor de la iglésia de Sant Joan ...
Esta obra fue proyectada por el arquitecto Josep Maria Jujol, a imagen y parecer de las montañas de Montserrat. La estructura, fue construida a partir de ciento veinte arcos catenarios y con forma de barco orientado hacia Montserrat. Su construcción se inició en el año 1925 en la cima del monte del ...
Dirección: Carrer Fosc, 8 Teléfono: 630651138 E-mail: info@delrourell.com Código postal: 43142 Horarios: Visites concertades
El Museo Pinacoteca está situado en el antiguo convento de las monjas del S.XIX, actualmente rehabilitado. Se ha recuperado el aspecto original del edificio y se han adecuado algunos de los espacios para poderlos destinar a las funciones del museo. Se puede admirar la colección de pintura religiosa ...
El Museo Etnográfico e Histórico de Figuerola es un espacio recientemente reformado, con un discurso expositivo innovador y atractivo. El objetivo es que el visitante descubra la identidad de Figuerola y su esencia de pueblo. Los medios audiovisuales, la luz, el sonido y una museografía evocadora ...
El Museo de Carros y Herramientas del Campo reúne unas 5.000 piezas relacionadas con los trabajos del campo. Destacan los más de veinte carros para diferentes usos, el museo del vino, el del aceite y herramientas relacionadas con oficios como el guarnicionero, herrero y el botero, entre otros. El ...